Jornadas Feministas de Literatura de Tlaxcala







Esta iniciativa ciudadana, alojada amorosamente por el museo, ha reunido a autoras de Tlaxcala, de México y del mundo en actividades que nos invitan a la reflexión crítica y a la celebración de nuestras voces. Por aquí han pasado escritoras como Laura Baeza, Iliana Olmedo, Elma Correa, Elisa Corona Aguilar, Aniela Rodríguez, Lola Ancira, Brenda Ríos y la actriz Ángeles Marín, quien nos regaló lecturas entrañables de Adela Fernández, María Luisa Puga y Josefina Vicens. También nos han acompañado figuras imprescindibles como Rosa María Roffiel y Marcela Turatti, entre muchas otras.
Desde sus primeras emisiones presenciales, pasando por la virtualidad durante la pandemia, hasta su regreso al espacio físico, las Jornadas han ido creciendo y transformándose, pero conservan intacto su espíritu: sabernos juntas.
Además de las presentaciones y lecturas, uno de los momentos más significativos ha sido la entrega de la Presea Rebeca Torres Ortega, con la que se reconoce a mujeres tlaxcaltecas cuya labor ha marcado profundamente el ámbito cultural, como Miriam Marroquín Stevenson e Isolda Dosamantes.
Como símbolo permanente de esta energía colectiva, en una de las salas del museo vive una cenefa feminista, realizada de manera colaborativa por las participantes, que da testimonio visual del camino que hemos recorrido juntas.
Las Jornadas Feministas de Literatura de Tlaxcala son un recordatorio de que nuestras palabras —con sus preguntas, su belleza, su potencia política— pueden construir puentes, abrir grietas y sembrar futuro.
Nos alegra profundamente ser parte de este tejido.
Nos seguimos leyendo. Nos seguimos soñando.
¡Nuestra arma es la voz, nuestra lucha es contra el silencio!
